Nacional
San José registra casi el 50% de los casos de dengue en el país
En lo que va del año, el país ha reportado un total de 1.519 casos de esta enfermedad.
En lo que va del año, el país ha reportado un total de 1.519 casos de esta enfermedad.
La gripe aviar H5N1 sigue propagándose de formas inesperadas y, en gran parte, sin ser detectada, según un nuevo estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
La incidencia del dengue es de 99,8 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que el año pasado era de 43,43.
La OMS incluyó al altamente mortal virus del Nipah en la lista de nueve enfermedades con potencial para provocar una pandemia; India vive el cuatro brote desde 2018.
Esta bacteria es la causa más frecuente de meningitis bacteriana en todo el mundo.
Una escritora señala que la crisis de soledad que vive EE.UU. es porque el país ha sido diseñado para promover el aislamiento.
El sobrepeso en menores de edad pasó a convertirse en una epidemia en nuestro país, el cual se triplicó tras registrar un índice de obesidad del 14,9% en 1996 a superar el 30% en 2016.
"Tenemos no sé cuántos siglos de estar haciendo lo mismo, y cada año vemos el aumento", sostiene el experto.
"Los homicidios van a incrementarse, y más aún que los homicidios, las modalidades violentas de homicidio", aseguran expertos en análisis criminal.
A medida que el planeta sufre los efectos del calentamiento global, antiguos virus atrapados en el hielo comienzan a resurgir. Según los expertos, podrían representar una amenaza sin precedentes.
Esto genera temores de un resurgimiento de la epidemia en la nación caribeña asolada por la crisis.
Los planes de contingencia ya están surtiendo efecto en Uganda, y con la ayuda de la OMS, equipos capacitados están respondiendo rápidamente al riesgo de contagio del virus de Sudán.