Calle 7
Adultos mayores que levanten pesas pueden vivir hasta 10 años más, según estudio
Por otro lado, se determinó que, en casos de hipertensión leve, los programas de entrenamiento reducen la necesidad de fármacos en un 30%.
Por otro lado, se determinó que, en casos de hipertensión leve, los programas de entrenamiento reducen la necesidad de fármacos en un 30%.
Según un nuevo estudio, las mujeres que hacen ejercicio tienen un riesgo significativamente menor de muerte prematura o evento cardiovascular fatal, incluso cuando se ejerciten la mitad del tiempo.
Según datos del INEC, se estima que la mitad de la población costarricense enfrenta problemas asociados al estrés.
¿Qué opina Sheiris Montero, su cónyuge, sobre esta opinión?
No importa la edad que tenga, el ejercicio es importante en cualquier etapa de la vida.
El simple acto de caminar les proporciona una estimulación sensorial, física, cognitiva, emocional, conductual y social, enriqueciendo ampliamente su vida junto a nosotros.
Hay distintos tipos de ejercicios: cardiovascular, fuerza y flexibilidad.
Ejercitarse frecuentemente tiene muchísimos beneficios que van más allá de lo que se ve.
Es frecuente escuchar de personas que no logran pasar de las ganas al hábito y lo posponen una y otra vez, utilizando distintos pretextos.
La actividad física podría mejorar su rendimiento en el trabajo, estado de ánimo, memoria y prevenir enfermedades como la demencia.
Más de un cuarto de la población del mundo, 1.400 millones de personas, no hacen el suficiente ejercicio para mantener su bienestar