BBC News Mundo
El "hombre del brazo de oro" que salvó la vida a 2,4 millones de bebés gracias a su sangre
El australiano James Harrison murió semanas atrás a sus 88 años, después de casi 1.200 donaciones de plasma.
El australiano James Harrison murió semanas atrás a sus 88 años, después de casi 1.200 donaciones de plasma.
El pequeño padece enfermedad hepática en etapa terminal, un daño irreversible en el hígado que le impide cumplir su función de ayudar al cuerpo a digerir los alimentos, almacenar energía y eliminar toxinas.
Es la primera vez que se realiza un procedimiento de este tipo en Costa Rica: los pacientes estuvieron en el quirófano, al mismo tiempo, por casi 16 horas.
Esta cirugía marca un hito en la vida institucional de la Caja Costarricense de Seguro Social pues es la primera vez que se lleva a cabo este procedimiento fuera de los tres grandes hospitales nacionales.
Los médicos piden sensibilizar a la población sobre el tema, ya que hay más demanda de mujeres que requieren del procedimiento que donantes.
Nacida sin útero, la paciente trasplantada padece el síndrome de Rokitansky, una enfermedad que afecta a una de cada 4.500 mujeres al nacer.
La iniciativa surgió ante la gran cantidad de pacientes que deben esperar por un nuevo hígado y que en ocasiones no lo consiguen
Los hombres pueden donar hasta cuatro veces al año
Liat Malka estaba soltera y tenía 35 años cuando decidió que quería tener un hijo. El donante de esperma que encontró había fallecido siete años antes y había dejado un testamento biológico en el que expresaba su voluntad de tener un bebé
Se trata de Douglas Janz, un ciudadano estadounidense residente de Misisipi
Nina Martínez, una estadounidense de 36 años que vive con VIH desde las seis semanas de nacida, se convirtió en la primera persona viva con esta enfermedad que dona un riñón a otro paciente con VIH.
El cirujano cardíaco Bruno Reichart logró implantar el corazón de un cerdo en un babuino. Si esto servirá en el futuro también para los seres humanos, nos lo explica en esta entrevista