Política
Frente Amplio propone reforma constitucional para obligar al Estado a pagar deuda con CCSS
La bancada también pretende elevar a rango constitucional los principios constitutivos de la Caja, como la obligatoriedad y universalidad.
La bancada también pretende elevar a rango constitucional los principios constitutivos de la Caja, como la obligatoriedad y universalidad.
El ministro Nogui Acosta insistió que el Gobierno no apoyará que más de un 10% de ese crédito vaya al pago de deuda de la CCSS, lejos del 40% que planteó la Comisión de Económicos.
El nuevo órgano buscará llegar a un consenso entre la institución y el Gobierno sobre el monto que se le adeuda a la Caja.
La Junta Directiva acordó, además, remitir el fideicomiso con el BCR al Ministerio Público por sospechas de que la iniciativa se suscribió en contra de los criterios técnicos de la institución
El expresidente de la CCSS aseguró a los diputados que, con los números que él tenía, nunca hubiera paralizado el portafolio de inversión ni tampoco afirmado que la Caja está quebrada.
Los recursos se generan a partir del 10% de seis créditos con organismos multilaterales.
Este es el primer desembolso de seis, que se harán por un periodo de tres años.
Así lo decidieron esta tarde los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios.
Ambas estarán integradas por nueve legisladores de las diferentes bancadas y tendrán hasta un año para cumplir con sus objetivos.
Los montos irán destinados al pago de la millonaria deuda del Estado con la CCSS y al alivio de la situación fiscal del país.