Nacional
Susanna Peña advierte que circula video falso con su imagen
En el video aparece la ministra Mary Munive y promociona un medicamento contra la diabetes. Salud también se refirió al tema.
En el video aparece la ministra Mary Munive y promociona un medicamento contra la diabetes. Salud también se refirió al tema.
Una nueva investigación encontró que alrededor del 85% de las publicaciones en redes sociales sobre pruebas médicas ofrecen consejos médicos engañosos o potencialmente dañinos.
Políticos en pañales, migrantes que comen mascotas, chocolates con grillos: nada de eso ocurrió en realidad, pero este año se habló mucho de ello.
Al enseñar a sus ciudadanos a analizar de forma crítica el contenido en la web, Finlandia busca promover la educación en el uso de los medios como una habilidad cívica.
Según el Foro Económico Mundial, en los próximos dos años, la desinformación se convertirá en uno de los riesgos más severos para los ciudadanos, países y sociedad en general.
Las demandas contra las empresas llegan una semana después de haber lanzado un procedimiento de investigación contra la red X (antes Twitter).
Las autoridades indicaron que el servicio de mensajería no entregó datos solicitados de grupos neonazis que usan la plataforma y que podrían estar vinculados con mortales ataques en escuelas del país.
Un documento ambiental pionero en el mundo y muchos retos por resolver. Buenos Aires acoge la COP 2 del Acuerdo de Escazú, cuya entrada en vigor cumple dos años. Estos son sus principales desafíos.
Tribunal presentó esta mañana un paquete de reformas a los diputados que promete "cambiar las reglas" del sistema electoral costarricense.
“Que no te engañen los troles” buscará también que las personas puedan reconocer las diferencias entre una noticia real y contenido falso.
El secretario general de la ONU arremetió hoy, con motivo del día de conmemoración del Holocausto, contra las "descargas tóxicas" de odio en internet, acusando a las redes sociales de "complicidad".
Entre los encuestados, el 64% ha escuchado que las vacunas contra el covid-19 contienen chips 5G. El 25% cree que es cierto.