Estado Nacional
Estado Nacional: Situación del empleo
Los expertos señalan que en los últimos meses han desaparecido miles de empleos.
Los expertos señalan que en los últimos meses han desaparecido miles de empleos.
Las mujeres siguen siendo las más golpeadas por el desempleo, con un total de 162.000 afectadas, mientras que los hombres son 131.000.
La Encuesta Continua de Empleo de noviembre y diciembre 2021 y de enero 2022 cifró en un 97,5% a las personas desempleadas que indicaron no haber conseguido trabajo debido a la emergencia sanitaria.
Según el INEC, en Costa Rica el desempleo aumentó 3.3 puntos porcentuales en el segundo trimestre del 2019 en comparación al mismo periodo del año anterior y llegó a 11.9%
Señalan que la mayor parte de la población desempleada en el país no tiene siquiera el título de secundaria, por lo que no cumplen con el perfil de los trabajos anunciados en los últimos días
El jefe de fracción del Partido Restauración Nacional señala que la propuesta presentada como novedad este lunes existe desde el 17 de diciembre de 2008 cuando se dio la firma del decreto 34936-MTSS
El Presidente también informó este lunes de la creación del Sistema Nacional de Empleo, un programa que pretende empatar a empresas con población desempleada
Según la encuesta continua de empleo, durante el primer trimestre del año la tasa de desempleo alcanzó un 11.3%
Sector productivo exigen al presidente Carlos Alvarado pasar de las palabras a los hechos para dinamizar la economía y generar más fuentes de empleo
Ante la realidad del subempleo, las autoridades están pensando en regular las condiciones de trabajo de estos profesionales
Según expertos, una tasa de desempleo del 11,3 como la de nuestro país genera mucha preocupación y desconfianza
Cerca de 276.000 ticos buscaron pero no encontraron trabajo en los primeros meses del año, según Encuesta Continua de Empleo del INEC