Deutsche Welle
EE. UU. sanciona a expresidente de Guatemala por "corrupción"
Washington vetó la entrada al país al exmandatario Alejandro Giammattei, quien "aceptó sobornos" en sus funciones públicas, informó el Departamento de Estado.
Washington vetó la entrada al país al exmandatario Alejandro Giammattei, quien "aceptó sobornos" en sus funciones públicas, informó el Departamento de Estado.
"Reafirmamos nuestro compromiso de mantener una estrecha colaboración con Ecuador, incluido en la lucha contra las organizaciones criminales", dice EE. UU.
En la agenda de Milei en Estados Unidos, que se extenderá hasta el martes, también figuran conversaciones con funcionarios del Departamento de Estado y de la Secretaría del Tesoro.
"Lo que estoy pidiendo a Estados Unidos y Alemania es que liberen a mi padre, que lo traigan de vuelta, que le salven la vida", dijo a la AFP su hija, Gazelle Sharmahd.
El Departamento de Estado también advirtió a los ciudadanos estadounidenses de "no viajar a Níger".
El Departamento de Estado agregó a 39 funcionarios o exaltos cargos de Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Honduras, considerados por Washington "corruptos y antidemocráticos".
El Departamento de Estado anunció el lunes una recompensa de hasta $15 millones (5 millones por cada uno) por información que permita capturarlos.
Departamento de Estado cambió el nivel de alerta para varios países, entre estos el nuestro.
Las partes firmaron el viernes un memorando de entendimiento para sentar las bases del proceso de negociación.
La alerta emitida por el Departamento de Estado advierte sobre cierres por COVID-19 y delitos violentos.
El Departamento de Estado de EE.UU. trabaja con las autoridades costarricenses y aseguran estar listos para brindar asistencia consular a los ciudadanos de Estados Unidos que así lo necesiten desde la embajada de Costa Rica.
La inscripción se habilitó a las 10 a. m. del miércoles 3 de octubre y se cerrará el martes 6 de noviembre a las 11 a.m.