Nacional
¿Por qué los virus respiratorios están llenando nuevamente el Hospital de Niños?
El director del centro médico hizo un llamado a cuidar a las poblaciones más vulnerables.
El director del centro médico hizo un llamado a cuidar a las poblaciones más vulnerables.
Leiva lamenta que las personas no tengan más empatía a la hora de comentar sobre su cirugía fallida: "No tienen idea de lo que es estar en la UCI con la muerte anunciada".
El doctor Carlos Jiménez, director general del Hospital de Niños, explicó que la bala le ingresó a la niña por la pierna izquierda, atravesó la zona de la pelvis y luego salió por el lado derecho.
El exjugador del Ajax y Manchester United estaba de vacaciones a inicios de julio en Croacia cuando comenzó a sentirse indispuesto y fue hospitalizado.
El club alertó al mundo del fútbol con su anuncio.
El guardameta del PSG ingresó al hospital el 28 de mayo, luego de sufrir un accidente.
Jorge Garro estuvo hospitalizado durante 30 días, 15 de esos en la Unidad de Cuidados Intensivos: tuvo muchos sueños y delirios que decidió compartir en su nuevo libro.
En 7 Días logramos reunir explicaciones científicas que atribuyen beneficios a la música, pocas veces conocidos.
En la sala más crítica de los hospitales, los pacientes pasan internados al menos seis días.
Los virus respiratorios siguen presionando los servicios del centro médico pediátrico: la Unidad de Cuidados Intensivos está al 100% y hay menores esperando una cama.
Según el Hospital Nacional de Niños, no tienen contempladas soluciones a corto plazo en el ámbito de infraestructura.
Se trata de un bebé de 9 meses, otro niño de año y medio y uno de tres años; los primeros dos tienen infecciones respiratorias y COVID-19 y todos están con ventilación mecánica asistida.