BBC News Mundo
“Oímos explosiones cada 5 o 6 segundos”: Fotos retratan caos en Gaza tras ataques mortales
La reanudación de los bombardeos israelíes sobre Gaza han dejado ya más de 400 muertos desde la madrugada de este martes.
La reanudación de los bombardeos israelíes sobre Gaza han dejado ya más de 400 muertos desde la madrugada de este martes.
En medio del estancamiento de las conversaciones de alto el fuego entre Israel y Hamás, y la prohibición de que llegue ayuda humanitaria a Gaza, muchos palestinos luchan para apenas sobrevivir.
Casa Esperanza informó que, debido a los recortes impuestos por el presidente de EE. UU., debe cerrar el refugio de inmediato. Ahora, busca fondos urgentes para seguir operando.
"En Gaza, los bebés se mueren de frío debido al duro invierno y la falta de refugio", denunció el jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini.
La corresponsal de la BBC, Lyse Doucet, analiza los terribles efectos que la guerra civil ha causado en Sudán.
Por la jungla panameña pasan venezolanos, ecuatorianos, haitianos, chinos, vietnamitas, afganos y migrantes africanos.
"Un alto el fuego con Hamás significa rendición", dijo a una cadena estadounidense, al explicar que no existe un "calendario" para la ofensiva militar.
Tras reiterar el derecho de Israel a defenderse, el presidente francés y organizador del foro, Emmanuel Macron, llamó a "proteger a los civiles" en prioridad.
Mientras que Hamás todavía retiene a los más de 200 rehenes israelíes, las cifras indican que más de 10.300 palestinos han perdido la vida producto del conflicto.
Durante una entrevista con este medio, Roni Kaplan se refirió al contexto del ataque del grupo terrorista Hamás: “Ocurrió justo cuando Israel ampliaba su círculo de tratados de paz con el mundo árabe”.
El Ministerio de Seguridad reporta 25 detenidos y tres patrullas apedreadas tras un altercado con migrantes.
Un promedio de cinco a seis autobuses con migrantes provenientes de la frontera sur llegan a la ciudad estadounidense cada día.