Sucesos
Video muestra la erupción con la que despertó el volcán Poás este martes
Según Ovsicori, el volcán Poás se encuentra en una erupción constante de ceniza mojada y gas.
Según Ovsicori, el volcán Poás se encuentra en una erupción constante de ceniza mojada y gas.
El material que se obtuvo fue de una de las fumarolas.
Según el Ovsicori, en la laguna del cráter hay varias fumarolas subacuáticas con intensa actividad.
La pluma, rica en vapor de agua y sin presencia de ceniza, se elevó a más de 2.500 metros por encima del cráter.
Según los expertos del Ovsicori, pocas veces se logra apreciar un fenómeno como este.
Fueron casi tres años sin actividad relevante. La explosión del coloso generó la expulsión de rocas.
Según el SINAC, solo en fin de año se detectaron más de 700 ingresos ilegales a las zonas protegidas.
La columna de ceniza se eleva a 1000 metros sobre la altura del cráter, según Ovsicori.
Según Ovsicori, el Turrialba presenta una desgasificación activa, pero pasiva a la vez, lo que puede generar erupciones de manera imprevisible o súbita.
El mar Muerto ha perdido un tercio de su superficie desde los años 1960. Cada año sus aguas retroceden alrededor de un metro y dejan tras de sí un paisaje lunar.
El Kilauea es considerado uno de los volcanes más activos del mundo.
La detención la realizaron las autoridades del SINAC durante un simulacro de emergencia.