Política
Gerald Campos valora salir del OIJ para continuar como ministro de Justicia
El ministro insistió en que analizará su futuro y pidió a los magistrados las razones de por qué le negaron el permiso para seguir al frente de la cartera.
El ministro insistió en que analizará su futuro y pidió a los magistrados las razones de por qué le negaron el permiso para seguir al frente de la cartera.
La autorización otorgada al jerarca se vence el próximo 8 de mayo.
La propuesta, desarrollada por la Sala III, incluye la promesa de acabar con un histórico portillo que utilizan los abogados defensores para retrasar los juicios.
El magistrado Orlando Aguirre asegura que el Poder Judicial “está actuando” al dar trámite a varios procedimientos disciplinarios contra Carlo Díaz.
Los magistrados confirmaron, por unanimidad, que la iniciativa del Frente Amplio no afecta al Poder Judicial.
En la denuncia anónima se señalaba al jerarca de presuntamente haber favorecido a una funcionaria judicial con quien aparentemente mantenía una relación sentimental.
“Las decisiones del Poder Judicial no están diseñadas para satisfacer intereses políticos o particulares, sino para garantizar justicia”, afirmó Orlando Aguirre.
El ministro tiene plaza como subdirector del OIJ, por lo que año a año necesita el respaldo de los magistrados para seguir en la cartera.
La magistrada de la Sala Tercera, Patricia Vargas, explicó ampliamente que preocupaciones genera esta iniciativa.
La Corte Plena tiene pendiente conocer la dimisión de Ana Patricia Mora, por lo que el Tribunal Penal Especializado en Delincuencia Organizada estaba a la espera de un acuerdo para determinar de qué manera se remplazará a la juzgadora.
El Plenario necesitará 38 votos para aprobar el proyecto que los magistrados calificaron como "riesgoso", "desmedido" y "arbitrario".
El diputado verdiblanco, proponente del proyecto, criticó que dos magistrados estuvieron presentes en la mesa de trabajo, desde donde se impulsó la propuesta de ley, y ahora realicen cuestionamientos.