Política
Investigación legislativa de caso "Cochinilla" rendirá su informe final el martes
La Comisión espera discutir y aprobar el informe ese mismo día para de inmediato trasladarlo a conocimiento del Plenario.
La Comisión espera discutir y aprobar el informe ese mismo día para de inmediato trasladarlo a conocimiento del Plenario.
Gerardo Chacón insistió ante los diputados que los procedimientos administrativos hacen casi imposible que, por ejemplo, una factura se pague antes de la adjudicación.
Auditoría interna de la Municipalidad de San José busca responsables para presentarlos ante el Ministerio Público.
El diputado frenteamplista cuestionó con dureza la falta de acciones del Conavi y su consejo director, en medio de los escándalos de corrupción y los señalamientos de la Contraloría.
Luego de siete meses el Consejo de Administración no reporta hallazgos en relación con el escándalo, pese a que se había dado un mes a la auditoría para presentar un primer informe.
El ministro culpó a los legisladores de hacerle acusaciones que luego se le “inyectan a la sangre de los costarricenses" a través de la prensa.
El jerarca aseguró hoy, nuevamente, que la investigación judicial inició con una indicación suya de indagar sobre supuestos actos de corrupción dentro del Conavi.
Un fallo de la Sala Constitucional en 1998 le quitó al Colegio esa competencia legal, creando así un "manto de impunidad" para la corrupción en obra pública.
El exasesor presidencial, cuya comparecencia era esperada en la comisión “Cochinilla”, salió bien librado de su paso por Cuesta de Moras.
Édgar May pidió a los diputados dejar que el Ministerio Público haga su trabajo y no hacer un "show político" para llevar agua a los molinos electorales.
Carlos Villalta calificó de mentiras todas las denuncias que su exesposa hizo a las autoridades y que se recogen en el expediente judicial.
Carlos Segnini aseguró que, durante los dos años que estuvo en el cargo, intentó sin éxito denunciar y detener las irregularidades en la entidad.