Nacional
Central despide el 2024 sin variaciones en la Tasa de Política Monetaria
La TPM, principal tasa de referencia para el sistema financiero, se mantendrá en 4% hasta la revisión de enero próximo.
La TPM, principal tasa de referencia para el sistema financiero, se mantendrá en 4% hasta la revisión de enero próximo.
De los 289 bienes y servicios que integran el Índice de Precios al Consumidor del INEC, 45% aumentaron de precio, 40% disminuyeron y 15% no presentaron variación.
La modificación regirá para lo que resta del año.
El ajuste responde, según la autoridad monetaria, a un menor crecimiento de la demanda externa por implementos médicos y servicios empresariales e informáticos, entre otros.
El indicador se ubica ahora en 4,75%, aún lejos de las demandas de sectores productivos que piden mayor intervención de la autoridad monetaria.
El abogado especialista en datos personales, Mauricio París, aseguró a los diputados que los datos solicitados por el Banco Central sí son sensibles.
La proyección también mejoró para el 2024: pasó de 3,8% a 4,3%.
La propuesta también obligaría a las entidades financieras a contar con el aval de la SUGEF antes de trasladar cualquier información.
La autoridad monetaria confirmó que recibió datos de manera íntegra (sin anonimizar) de tres entidades financieras. Solo un banco se negó a compartir su información.
El Banco Central indicó que los datos de los deudores que está solicitando se vincularían con información tributaria y laboral de la CCSS.
“Para matar una mosca no están pidiendo un matamoscas, están pidiendo una bazuca”, aseguró el abogado especialista en datos personales, Mauricio París.
Los empresarios aseguran que la tasa actual (7,5%) afecta las finanzas de las empresas e incide negativamente en el tipo de cambio, manteniendo la apreciación que hoy tiene el colón frente al dólar.