Nacional
Video: Así se despidió Casasola de su padre tras condena de 79 años de cárcel
Al finalizar el debate, los agentes de la Sección de Cárceles le pusieron las esposas para llevárselo y, al salir de la Sala 1, se encontró de frente con su papá.
Al finalizar el debate, los agentes de la Sección de Cárceles le pusieron las esposas para llevárselo y, al salir de la Sala 1, se encontró de frente con su papá.
La sentencia es por decisión unánime. Los jueces consideraron que el hombre, de apellido Casasola, es el autor responsable de los delitos acusados.
Este viernes se reanudó el juicio con las conclusiones de la Fiscalía, que habían quedado en pausa el pasado 25 de octubre.
El acusado ofreció una detallada narración de los instantes previos y posteriores a la desaparición, y sostuvo que es inocente.
La semana anterior, la abogada de Casasola pidió al tribunal acceso a cerca de 39 dispositivos electrónicos, que contienen unas 50 horas de grabaciones.
El debate no pudo iniciar a las 8:30 a. m. porque se estaba a la espera de un defensor público, quien ya acompaña a la adolescente en su declaración.
Este viernes, un investigador del OIJ brindó su declaración en el juicio que se realiza en los Tribunales de Cartago por la desaparición de la bebé.
Ayer el acusado de apellido Casasola reconoció, públicamente y por primera vez, ser el papá de Keibril.
La Fiscalía acusa a un hombre de apellido Casasola por los delitos de violación y sustracción de la menor de edad.
Fue el domingo 9 de abril de 2023 cuando la bebé desapareció en Cervantes de Cartago y, a la fecha, se desconoce su paradero. El principal sospechoso es su papá biológico.
Las autoridades buscan recopilar más pruebas que confirmen o descarten el asesinato de la menor.
El Organismo de Investigación Judicial ya cerró el caso por la desaparición de la bebé, hecho que ocurrió el 9 de abril de 2023 en Cartago.