De la A a la Z
Desafíos de la gobernanza del agua en Costa Rica
El sábado 22 de marzo se celebró el Día Mundial del Agua, momento propicio para recordar que el agua es un recurso finito e imprescindible para la vida en el planeta.
El sábado 22 de marzo se celebró el Día Mundial del Agua, momento propicio para recordar que el agua es un recurso finito e imprescindible para la vida en el planeta.
Es importante entender que los acontecimientos que se desarrollan en Panamá tienen implicaciones más amplias para el comercio mundial, la estabilidad geopolítica y el equilibrio de poder en la región.
La política futura dependerá también de los intereses de las potencias externas que han estado involucradas en la historia reciente del país.
En este artículo de la sección de opinión #DeLaAALaZ, se exponen algunos elementos para entender el auge de la economía indonesia.
Las instituciones pueden reducir el potencial de conflictos. En este artículo de la sección de opinión #DeLaAALaZ se detalla cómo.
La recién finalizada Cumbre 2024 del Foro para la Cooperación entre China y África representa un paso más en la consolidación de la presencia del país asiático en el continente africano.
En el contexto actual, donde hay signos evidentes de un desafío a la hegemonía global estadounidense, las menciones a China en el recién finalizado debate entre Kamala Harris y Donald Trump son entendibles.
Es importante iniciar esta reflexión señalando que el Estado ha sido una forma política dominante, y el modelo preferido de unidad política durante al menos los dos últimos siglos.
Un mes después de la conclusión del evento de alto nivel sobre acción oceánica 'Inmersos en el cambio', cabe preguntarse: ¿cuál fue su alcance y qué sucederá ahora?
Costa Rica debe fortalecer iniciativas de cooperación con sus vecinos próximos en el Caribe, así como los pequeños estados insulares del Pacífico, mismos que cuentan con diversidad de experiencias en el manejo de recursos marinos.
En la lucha contra el cambio climático, la implementación de herramientas avanzadas como la IA para eficientizar los procesos de mitigación y adaptación es crucial.
Este fenómeno se ha caracterizado por un constante crecimiento de las olas migratorias en el mundo entero, y América Latina no ha sido la excepción.