7 Estrellas
Hiroshima: La ciudad que renació de las cenizas
Recorra con nosotros parte de la historia de sus castillos y el alma de Japón.
Recorra con nosotros parte de la historia de sus castillos y el alma de Japón.
Los miembros de Nihon Hidanko se conocen como Hibakusha y cuentan con 174.080 sobrevivientes de las bombas atómicas.
La cantidad se aproxima a lo necesario para fabricar una bomba atómica, aunque Teherán niega tener intenciones de contar con un arma nuclear.
Sin haber ido a la universidad, logró llegar a ser una de las voces más escuchadas en materia nuclear de Washington. Su larga enemistad con Oppenheimer tuvo consecuencias para ambos.
Costarricense participó en la película ganadora del Oscar.
El temor a la bomba nuclear alemana alentó el Proyecto Manhattan de EE. UU. Pero, ¿cuán cerca estuvieron los nazis de construirla?
Las pruebas de armas nucleares a mediados del siglo XX dejaron un legado oculto dentro de nuestras células como en la mayoría de los seres vivos de la Tierra. Ahora, han proporcionado una forma inteligente de marcar el comienzo del Antropoceno.
Durante la Segunda Guerra Mundial unas 10.000 jóvenes estadounidenses trabajaron, sin saberlo, enriqueciendo uranio en un laboratorio secreto del Departamento de Energía, que formaba parte del Proyecto Manhattan.
A pocos días del 78º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, que causaron más de 210 mil muertos, la etiqueta #NoBarbenheimer reagrupa protestas.
Considerado por muchos como un "genio", el enigmático científico que lideró el proyecto para crear la bomba atómica fue un hombre complejo con una vida llena de contrastes.
Biden minimizó el riesgo de que el presidente ruso, Vladimir Putin, recurra a la bomba atómica, tras nuevas amenazas de Moscú por la posible entrega de aviones occidentales F-16 a Ucrania.
El país parece estar cada vez más convencido de que su defensa no puede quedar solamente en manos del apoyo de Estados Unidos.