Deutsche Welle
Netanyahu ofrece millones de recompensa por rehenes de Hamás
El primer ministro de Israel, viajó a la Franja de Gaza y anunció recompensas de millones de dólares por la liberación de las personas secuestradas allí por Hamás.
El primer ministro de Israel, viajó a la Franja de Gaza y anunció recompensas de millones de dólares por la liberación de las personas secuestradas allí por Hamás.
El primer ministro israelí y el presidente electo de Estados Unidos "coincidieron en cooperar por la seguridad de Israel".
El primer ministro israelí, que tiene una casa vacacional en la ciudad de Cesárea, no se encontraba en la residencia.
Estados Unidos, principal apoyo militar y político de Israel, suspendió en mayo la entrega de un cargamento de bombas por temor a que fueran utilizadas en la ofensiva sobre Rafah.
El Consejo de Seguridad de la ONU votó a favor del plan estadounidense de un alto el fuego en Gaza. El historiador israelí Moshe Zimmermann ve allí un comienzo hacia una solución de paz, con grandes obstáculos.
Aunque EE.UU. presentó un plan de acuerdo para acabar con la guerra en Gaza, los analistas ven obstáculos difíciles de sortear.
Fiscal de la CPI solicita órdenes de detención contra Netanyahu por crímenes de guerra
El primer ministro defendió su gestión del conflicto: "Conseguiremos los objetivos de guerra". En el Día del Recuerdo de los Caídos, Israel continuó su ofensiva en el sur de Gaza, pese a advertencias de Estados Unidos.
Benjamín Netanyahu dijo en un comunicado que sus tropas entrarán en la ciudad del extremo sur de la Franja de Gaza y eliminarán “los batallones de Hamás” que quedan allí “con o sin acuerdo” de tregua.
La Corte Penal Internacional podría esta semana emitir órdenes de detención contra el primer ministro israelí y varios altos cargos por no evitar los abusos cometidos por sus tropas en la guerra contra Hamás en Gaza.
También reiteró que la propuesta del grupo terrorista Hamás para un alto al fuego en Gaza era "poco realista", y anunció el envío de una delegación a Qatar para reanudar las negociaciones.
“Por lo que yo vi, incluso ustedes dirían que no”, dijo el primer ministro israelí a los medios de comunicación.