Ciencia
Sube el riesgo de que asteroide YR4 choque contra la Tierra
Los científicos confían especialmente en el telescopio espacial James Webb para realizar observaciones más precisas en marzo.
Los científicos confían especialmente en el telescopio espacial James Webb para realizar observaciones más precisas en marzo.
Según los expertos se ve fácilmente al lado de la Luna.
Científicos en Reino Unido descubrieron una enorme estructura en forma de anillo que contradice uno de los principales principios de la astronomía.
El origen de estas señales es uno de los grandes misterios de la astronomía, pero se sabe que viajó ocho mil millones de años luz, cuando el universo tenía menos de la mitad de su edad actual.
Es posible que los astrónomos hayan captado las primeras señales de los agujeros negros gigantes que se aproximan unos a otros en espiral.
Antes, los planetas circumbinarios quedaban relegados únicamente a la ciencia ficción, pero ahora los astrónomos saben que los sistemas estelares múltiples son más comunes de lo que se pensaba.
Se trata de una bola de energía cuyo estallido equivale a cien veces el tamaño de nuestro sistema solar.
¿Cómo y cuándo disfrutarlas? En esta nota le contamos.
El telescopio Daniel K. Inouye pretende revolucionar la física solar, incluida la comprensión del campo magnético del Sol por parte de los científicos.
La Galaxia Fantasma es un "objetivo favorito para los astrónomos que estudian el origen y la estructura de las espirales galácticas", dijeron la NASA y la ESA.
Hace tan solo una semana, el telescopio James Webb localizó la "galaxia más antigua" jamás vista. Ahora el CEERS-1749 entra a disputar por la corona. ¿Es esta la galaxia distante jamás vista o solo una impostora?
Su existencia se sospechaba desde 1974, al ser detectada una fuente de radio inhabitual en el centro de la galaxia.