De la A a la Z
Desafíos de la gobernanza del agua en Costa Rica
El sábado 22 de marzo se celebró el Día Mundial del Agua, momento propicio para recordar que el agua es un recurso finito e imprescindible para la vida en el planeta.
El sábado 22 de marzo se celebró el Día Mundial del Agua, momento propicio para recordar que el agua es un recurso finito e imprescindible para la vida en el planeta.
La historia nos ha mostrado ejemplos de líderes que han inspirado revoluciones, innovación y progreso, así como de aquellos que han paralizado sociedades enteras con su visión autoritaria y su temor al cambio.
En los últimos años, la Generación Z ha sido objeto de innumerables estudios y debates en el ámbito laboral.
Pensar en rituales nos podría dirigir exclusivamente a prácticas religiosas; sin embargo, establecerlos en lo cotidiano da significado, estructura y propósito.
Si usted siente que trabaja sin descanso, pero avanza poco, tiene que leer este artículo de la sección #DeLaAALaZ.
En muchas organizaciones, existen prácticas, normas y costumbres que han perdurado a lo largo del tiempo sin que nadie cuestione su origen o su relevancia actual.
La irreversibilidad de las decisiones tomadas o situaciones de la naturaleza de la vida pueden generar cambios y reacciones en nuestro estilo de vida.
En un mundo en constante evolución, comprender nuestra relación con la innovación nos permite decidir si seremos los protagonistas del cambio o únicamente espectadores.
Los mejores líderes pueden aprender mucho de los atletas de alto rendimiento para optimizar su desempeño y mantenerse a la vanguardia.
El concepto de felicidad es complejo y multidimensional. En este artículo de la sección #DeLaAALaZ abordamos el tema.
Nunca había experimentado tan profundamente el significado de esta frase en mi vida como con el reciente compromiso matrimonial que hice con mi novia. Esto me ha hecho reflexionar e investigar, ¿cuáles son los patrones de comportamiento humano que se acentúan al momento de crear un compromiso?
Muchos líderes pueden sentirse como David, enfrentando desafíos titánicos dentro de estructuras organizacionales complejas, ante competidores con más recursos o en contextos donde su voz parece ahogada por fuerzas más grandes.