Ciencia
Todo listo para que Artemis 1 emprenda su viaje hacia la Luna
El despegue del lunes dependerá del clima, que puede ser impredecible en Florida en esta época del año, por lo que la NASA contempló una ventana de lanzamiento de dos horas.
El despegue del lunes dependerá del clima, que puede ser impredecible en Florida en esta época del año, por lo que la NASA contempló una ventana de lanzamiento de dos horas.
"Esta investigación es crucial para los objetivos de exploración humana a largo plazo de la NASA", dijo el jefe de la NASA, Bill Nelson, en un comunicado.
Uno de los trenes tipo Apolo sufrió un accidente en el sector de Pavas.
Los primeros equipos que llegaron al país en barco, se trasladaron de Caldera hasta el taller del Incofer.
El 20 de julio de 1969 la NASA logró uno de los grandes hitos de la historia: hacer que un ser humano caminara por la Luna por primera vez. Aquí les compartimos una selección de los mejores relatos de cómo nuestros lectores vivieron el momento, tal como ellos los narraron.
La matemática desarrolló programas de computación que aseguraron el regreso seguro de los astronautas desde la Luna. Northcutt habló con BBC Mundo sobre el sexismo que enfrentó hace medio siglo, por qué decidió pasar de la ingeniería a la abogacía, y cuál es su consejo para las mujeres que sufren discriminación en sus lugares de trabajo.
Medio siglo después de que Neil Armstrong y "Buzz" Aldrin caminaran sobre la superficie lunar, la BBC habló con algunos de los jóvenes ingenieros y matemáticos que jugaron un papel clave en el centro de control de la histórica misión Apolo 11 de la NASA.
Una cámara de televisión montada en el costado de la nave Águila capturó los primeros pasos y las palabras del astronauta Neil Armstrong en la Luna y los envió a cientos de miles de kilómetros de distancia, a cientos de millones de pares de ojos pegados a los televisores.
Estados Unidos gastó aproximadamente 150.000 millones de dólares (en valores de hoy) en sus primeros tres programas espaciales
La misión del Apolo 10 allanó el camino para el "gran salto para la humanidad" de Neil Armstrong, dos meses después, un hito histórico y una colosal victoria geopolítica para Estados Unidos en plena Guerra Fría
La placa representa al módulo lunar que se posó el 20 de julio de 1969 en la superficie del satélite natural de la Tierra.
Desde hace 45 años, ningún ser humano ha vuelto a pisar el satélite natural de la Tierra.