Buen día
¡Atención! Estas son las precauciones de la anestesia para los adultos mayores
Es necesario considerar algunos factores de riesgo, como la fragilidad física o las enfermedades crónicas.
Es necesario considerar algunos factores de riesgo, como la fragilidad física o las enfermedades crónicas.
¿Qué hay de cierto en que el paciente podría no despertar o hacer una reacción alérgica?
Ante la perspertiva de que les cortaran partes del cuerpo mientras estaban en sus cinco sentidos, los pacientes se aguantaban cualquier dolencia, hasta llegar al borde de la muerte, a sabiendas que el dolor de aliviarla sería peor.
Venderlo podría implicar sanciones administrativas y hasta penales
Recordemos que se suspendieron cirugías ambulatorias por sospechas de contaminación del medicamento existente
Se trata del propofol, un anestésico que el Ministerio de Salud recomendó no utilizar.
Se utiliza desde hace más de 150 años y es uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes en la actualidad. Sin embargo, los científicos no han logrado entender con certeza por qué logra que perdamos la conciencia y no sintamos el dolor.
Algunos son resistentes a la anestesia aplicada en forma local, de modo que intervenciones como la extracción de una muela se convierten en experiencias verdaderamente dolorosas. Y apenas estamos empezando a entender por qué.
La cirugía no era complicada pero Donna Penner se despertó antes de tiempo y no tuvo forma de alertar a los doctores. Esta es la historia que le cuenta a los estudiantes de medicina para que sean conscientes de lo que le puede pasar a sus pacientes.
La cirugía no era complicada pero Donna Penner se despertó antes de tiempo y no tuvo forma de alertar a los doctores. Ésta es la historia que le cuenta a los estudiantes de medicina para que sean conscientes de lo que le puede pasar a sus pacientes.
Un equipo de cirujanos en Londres operó a un hombre con temblores en la mano usando un tratamiento pionero con ondas de ultrasonido focalizadas. La recuperación del paciente fue inmediata.
Se calcula que este año Costa Rica cerrará con un déficit de 880 especialistas.