BBC News Mundo
"Mi abuelo fue el mayor asesino en masa de la historia"
El nieto de Rudolf Höss, comandante del campo de concentración nazi más mortífero, cuenta cómo se enteró de su terrible linaje.
El nieto de Rudolf Höss, comandante del campo de concentración nazi más mortífero, cuenta cómo se enteró de su terrible linaje.
En el clip no se hace ninguna referencia directa a los nazis, pero la palabra "Reich" se usa comúnmente para referirse al Tercer Reich, el Estado de la Alemania nazi.
El secretario general de la ONU arremetió hoy, con motivo del día de conmemoración del Holocausto, contra las "descargas tóxicas" de odio en internet, acusando a las redes sociales de "complicidad".
Dani Dayan, el presidente de Yad Vashem, el principal lugar de conmemoración del Holocausto, observa con preocupación el marcado aumento de incidentes antisemitas en todo el mundo.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el líder de las SS, Heinrich Himmler, convirtió un castillo medieval en un centro de terror. Después del conflicto, surgieron muchos mitos sobre este lugar.
Ana Frank soñaba con ser escritora y periodista. No fue así: en 1944, su escondite fue delatado ante la Gestapo y la familia fue deportada. Ana Frank murió en el campo de concentración de Bergen-Belsen en 1945.
Con 93 años, Eva Schloss es una de las últimas sobrevivientes del Holocausto.
No es la primera vez en sus dos meses de gestión que Torres, abogado de 79 años, menciona a Hitler en un discurso.
"Rusia atacó a Ucrania de una forma cobarde y suicida, como lo hacía la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial", declaró.
El presidente Putin pidió un sistema de seguridad mundial "fiable y común" contra las nuevas amenazas.
Sus comentarios fueron los más recientes de una serie de declaraciones en las que el líder ruso rechaza con enojo la caracterización que hace Occidente del tratado soviético con la Alemania nazi.
Si el acusado es procesado, este sería sin duda uno de los últimos juicios contra un antiguo militar o guardia de un campo nazi.