Nacional
Ovsicori alerta sobre riesgo de erupciones más severas en el Poás
El magma ya está presente bajo el volcán y las columnas de ceniza han superado el kilómetro de altura.
El magma ya está presente bajo el volcán y las columnas de ceniza han superado el kilómetro de altura.
El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica pide apoyo para proyecto de ley que devolvería el financiamiento de su red y otras entidades de monitoreo.
La decisión se tomó en coordinación con las autoridades locales y los investigadores que estudian el fenómeno inédito, que hasta ahora no causó víctimas ni daños.
En los últimos 10 días, la actividad sísmica del coloso ha aumentado.
En cuanto a la posibilidad de una erupción inminente, el experto instó a la precaución y a considerar la información en su contexto.
Por el momento, la actividad sísmica se mantiene dentro de lo normal.
Según la Red Sismológica Nacional, el terremoto y sus réplicas ocurrieron cerca del punto donde convergen tres placas tectónicas, que ha sido el epicentro de otros tres sismos en los últimos 50 años.
El volcán activo más grande del mundo presenta intensos movimientos a su alrededor, y las autoridades de Hawái mantienen la alerta.
El Gobierno ordenó la movilización del ejército para hacer frente al incidente, indicaron las autoridades.
El presidente Pedro Sánchez pospuso su viaje a la Asamblea General de la ONU y se dirige en este momento a Canarias.
Los archipiélagos del sureste asiático sufren una gran actividad sísmica y volcánica a causa de su posición en el denominado "Cinturón de Fuego" del Pacífico, un área de choque de placas tectónicas.
El sismo se sintió con intensidad fuerte en ciudades como General Santos, Kiamba, Koronadal y Kidapawan.