Entrevistas
Fiscal de Fedefútbol sobre posibles amaños: “Tenemos que enfocarnos en prevención y capacitación”
Carlos Ricardo Benavides analiza la situación actual del fútbol en Costa Rica y los peligros que acechan al deporte.
Carlos Ricardo Benavides analiza la situación actual del fútbol en Costa Rica y los peligros que acechan al deporte.
Hace apenas un mes, su panorama político parecía desmoronarse. El primer ministro con más años en el poder en Israel enfrentaba críticas crecientes por su manejo de la guerra.
El sistema de “puntos” por buen comportamiento, la comida racionada y la tortura mental eran parte de la vida diaria de Matthew Radalj, quien pasó cinco años preso.
La propuesta del líder ruso se produce horas después de que Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia volvieran a exigirle una tregua de 30 días, bajo amenaza de una nueva ola de sanciones.
El presidente de Ucrania dijo que el alto al fuego anunciado por Moscú para los días 8, 9 y 10 de mayo, que coinciden con un acto que habrá en Moscú, es apenas "un gesto teatral".
La jornada 32 promete ser una de las más decisivas de la temporada de fútbol en Alemania, con tres equipos luchando por su supervivencia en liga, mientras otro podría levantar ya su tan ansiada 'Ensaladera'.
“En EE. UU. la cosa no es fácil: hay una actitud reaccionaria muy fuerte, organizada”, llegó a decir Francisco, quien tomó duras medidas contra sus críticos más feroces.
Una persona continúa desaparecida y hay combustible para aviones derramado en el mar, lo que aumenta los temores de daños ambientales.
Annie Lennox, Kate Bush, Jamiroquai, The Clash y Billy Ocean, entre otros, se unieron en un álbum compuesto por grabaciones del ambiente de estudios vacíos como forma de protestar.
La noticia fue confirmada por la prensa internacional y en las redes sociales de la artista.
La Corte Suprema rechazó la apelación de los dueños de TikTok para evitar la prohibición de la plataforma, y hay gran incertidumbre sobre lo que ocurrirá a partir de su entrada en vigor este domingo.
Las autoridades alegan que las perreras estaban al límite de capacidad y que mantener a los animales aumentó los gastos de la policía.