Por Luis Jiménez |27 de junio de 2024, 9:13 AM

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) publicó las fotografías de seis hombres que son buscados como sospechosos de un multimillonario fraude fiscal en un caso conocido como “Madre Patria”.

La Oficina Especializada Contra el Crimen Organizado de la Policía Judicial requiere la colaboración de la ciudadanía para ubicar a estas personas.

Los sujetos que aparecen en las fotografías adjuntas fueron identificados con los nombres: Abraham Chaves Arias, de 38 años (uno de los supuestos líderes de la organización); Mauricio Martínez Parada, de 56; Allen de Jesús Pérez Barboza, de 44; Eddie Gómez Vindas, de 60; Erick Duarte Tijerino y a José Martín Zúñiga Brenes, de 61 años.

El martes anterior, el OIJ y la Fiscalía realizaron 47 allanamientos en San José, Heredia, Cartago, Alajuela y Puntarenas para detener 42 personas, quienes figuran como sospechosas de fraude registral y legitimación de capitales.

En total son 52 personas las investigadas, pero en el operativo policial se pretendía detener a 42 de ellas, sin embargo, solo se logró la captura de 36 y aún se está a la espera de seis más, quienes no aparecen.

Este grupo estaría comandado por dos españoles: un sujeto de apellido Gómez, de 42 años, y otro de apellido León, de 41, quienes se dedican, al parecer, al fraude registral, donde obtenían propiedades que están en desuso, se las robaban registralmente y después las vendían a otras personas.

Existe toda una estructura conformada por 12 notarios, cinco policías de tránsito, un funcionario del Consejo de Transporte Público, así como un juez de la República quien les habría dado asesoría y les facilitaba empresas que tenía para generar legitimación de capitales.

Hasta el momento se han identificado 25 propiedades que habrían sido robadas, sin embargo, serían más de 100, pero, según el OIJ, en las conversaciones intervenidas, los imputados hablan de más de 300 propiedades aparentemente robadas.

La Fiscalía informó que la audiencia de solicitud de medidas cautelares contra los sospechosos fue programada por el Juzgado Penal Especializado en Delincuencia Organizada, para que iniciara este jueves 27 de junio, a las 8:00 a.m.

En este caso, correspondiente al expediente 22-005018-0042-PE, se investigan los presuntos delitos de asociación ilícita, falsedad ideológica, estafa mayor, legitimación de capitales, cohecho (en modalidad de penalidad del corruptor) y procuración de impunidad.

Youtube Teletica