Por Álvaro Sánchez |7 de febrero de 2025, 18:45 PM

La esposa de Geiner Zamora, subjefe del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Pococí, quien murió tras ser atacado a balazos como una represalia por su trabajo, confía en que las autoridades “sigan investigando para que logren hacerle justicia”.

Susana Lazo habló con Telenoticias luego de que se conociera que un juez ordenó, por solicitud del Ministerio Público, liberar al único sospechoso detenido por el asesinato de su cónyuge.

“Estoy tan enfocada en mi familia y el proceso de duelo que estamos enfrentando que me he mantenido al margen de la investigación judicial. Apenas hoy se cumplen ocho días de la tragedia de Geiner. Me acabo de enterar por las noticias de la variación de los elementos de prueba. Estamos en un país de Derecho. Todo eso se puede dar en un proceso penal.

“Confío en que el OIJ y el Ministerio Público sigan investigando para que logren hacerle justicia a mi esposo y, si no, tengo la certeza de que mi Padre Celestial nos hará justicia. Mi Dios no falla”, indicó Lazo por medio de un mensaje de texto.​

¿Por qué liberaron al detenido?

A solicitud del Ministerio Público, el Juzgado Penal de Siquirres liberó al único sospechoso del homicidio del funcionario judicial Geiner Zamora Hidalgo. Esto debido a que algunas entrevistas y pericias de ADN hechas a la bicimoto decomisada arrojan dudas sobre la participación del supuesto sicario.

“Conforme se desarrollan y avanzan las múltiples actividades de investigación científica ejecutadas por la Policía Judicial, con la prueba localizada, las pericias forenses ejecutadas, así como el análisis de las mismas, se ha logrado determinar que, en este momento procesal inicial, existen elementos que objetivamente han variado (aunque no en su totalidad) la hipótesis inicial de investigación respecto a la participación del imputado Guadamuz Flores.

“Algunas entrevistas, así como pericias de ADN, aún no conclusivas, practicadas a la bicimoto utilizada por el supuesto sicario y localizada en la Finca Los Lagos, han arrojado elementos razonables que pueden variar, aunque no descartar, la posible participación de este imputado en el homicidio investigado”, cita el comunicado.

El juez dictó las siguientes medidas cautelares: fijar un domicilio, firmar una vez al mes en el despacho del lugar donde fijara su domicilio y prohibición de contactar testigos en este proceso.

El plazo de estas medidas estará vigente durante el tiempo en que se encuentre activa la investigación.

WhatsAppTeleticacom