Por Eric Corrales |29 de enero de 2025, 19:15 PM

Un oficial de Fuerza Pública que estaba en su día libre murió tras sufrir un infarto mientras jugaba básquet con su novia e hijo en la plaza de Cinco Esquinas de Tibás, la tarde de este miércoles.

En redes sociales denunciaron que, supuestamente, pidieron ayuda en la clínica Clorito Picado, que está a la par de la plaza, y les dijeron que llamaran una ambulancia porque los médicos estaban almorzando. Sin embargo, voceros de la clínica se defienden y aseguran que la respuesta fue casi inmediata.

“Es increíble la falta de humanidad. Este muchacho estaba jugando bola con la esposa y el hijo se empezó a sentir mal y con dolor en el pecho en segundos cayó acostado en el zacate, se llamó a algún doctor, se pidió ayuda, ya que nadie sabía reanimación y la respuesta fue: ‘llamen a la ambulancia porque los doctores están en hora de almuerzo y otros ocupados’.

"Vinieron a atenderlo 15 minutos después de haber caído al suelo. Lamentablemente el muchacho falleció. Es increíble la falta de humanidad y amor al trabajo que tienen que no pudiera ni uno solo a ayudarle, se hubiera podido evitar esto”, escribió Hilla BA.

La Cruz Roja indicó que atendieron la emergencia y, al llegar al sitio, confirmaron la muerte del hombre y se coordinó con las autoridades correspondientes.

La víctima fue identificada como José Stewart Soto, quien era oficial de Fuerza Pública de la delegación de Tibás.


Posición del centro médico

Consultados al respecto, el doctor Carlos Solano Salas, director del área de salud de Tibás, dijo a Teletica.com que la reacción fue casi inmediata, una vez recibieron la alerta.

“Recibimos la llamada indicando que hay una persona que cayó en el parque y que estaba en muy malas condiciones, inmediatamente salimos de la oficina junto con personal de enfermería de la clínica, se recoge el equipo de resucitación cardiovascular portátil que tenemos, el desfibrilador, tabla, camilla y se trasladan al lugar donde se encuentra la persona afectada.

Se tardan 2 minutos en salir de la clínica y trasladarse al lugar donde está la persona, se realizan maniobra de resucitación cardiovascular aplicando los medicamentos correspondientes, según protocolo, y se dan maniobras por un tiempo de 30 minutos, pero desafortunadamente el paciente no responde”, explicó Solano.

WhatsAppTeleticacom