Por Luis Jiménez |25 de junio de 2024, 7:06 AM

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realiza múltiples allanamientos para detener a los sospechosos de realizar un millonario fraude registral con al menos 100 propiedades en el país.

La Policía Judicial denominó el caso “Madre Patria” debido a que los líderes de la aparente organización son dos personas de nacionalidad española, los cuales fueron identificados con los apellidos; Gómez, de 42 años, y León, de 41.

Randall Zúñiga, director de la Policía Judicial, indicó que la investigación duró dos años y seis meses.

“Se están realizando un total de 47 allanamientos en Alajuela, Heredia, Cartago, San José y Puntarenas la cual está relacionado con la articulación de un grupo criminal que se dedica al fraude registral y está conformado por 54 personas de los cuales hoy se esperan detener a 42.

“El grupo que está comandado por dos españoles se dedica, al parecer, al fraude registral donde obtienen propiedades que están en desuso, se las roban registralmente y después las vendían a otras personas”, manifestó Zúñiga.

Durante la diligencia policial se han decomisado 51 vehículos.

Hasta el momento se han identificado 25 propiedades que habrían sido robadas, sin embargo, serían más de 100, pero según el jefe del OIJ, en las conversaciones intervenidas los imputados hablan de más de 300 propiedades, las aparentemente robadas.

“La estructura está muy bien organizada porque hay notarios, funcionarios judiciales, policías de tránsito y hasta un equipo que se dedica a transacciones de criptomonedas y en un solo día lograron transar 13 millones de dólares en bitcoins”, agregó Zúñiga.

También se están allanando las oficinas centrales del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

Todos los detenidos serán puestos a las órdenes del Ministerio Público, quien decidirá su situación jurídica.

Youtube Teletica