Por Susana Peña Nassar |3 de febrero de 2017, 14:26 PM

Una imagen permitió llegar hasta el sospechoso. Detrás del retrato hablado, está ella.

Leiryn Alvarado tuvo la tarea de materializar el recuerdo de la única sobreviviente del crimen de Liberia. Un proceso que se extendió por 5 horas.

¿Cómo lo hizo?

Vamos a simular el proceso que se realiza por computadora. Primero se fragmenta la cara, el proceso avanza poco a poco, el rostro va tomando forma. La nariz es lo más difícil; casi una hora después el retrato está listo.

En la práctica es todavía más difícil. Imagine hacer todo el proceso "a ciegas", únicamente con la descripción que aportan las víctimas.

Cuando se logra identificar a un posible sospechoso se comparan las fotografías con el retrato hablado.

Leiryn es una de las dos peritos de la unidad del retrato hablado del archivo Criminal del OIJ, piezas claves en casos como el ocurrido en Liberia.

Tras la publicación de la imagen, el OIJ recibió 66 reportes confidenciales, 3 de ellos con información certera sobre el sospechoso.

Lea también: