Por Teletica.com Redacción |16 de diciembre de 2019, 10:30 AM

Si usted nota en su hijo ronquidos frecuentes, problemas para respirar durante la noche, y además le da mucho sueño durante el día, es mejor que le preste atención porque podría estar presentando apnea del sueño.​

Si usted pensaba que solo en los adultos se presentaba este padecimiento, déjeme decirle que no es así.

Cerca de un 2% de la población infantil también lo padece.

El punto con esto, es que, si no se recibe tratamiento a tiempo, esta condición podría conducir a diversos problemas del corazón, de conducta y de crecimiento.

¿Cuáles son las principales causas por las que un niño puede roncar y hacer apneas del sueño?

¿Cómo debe ser el tratamiento?

El otorrinolaringólogo, Ariel Miremberg, nos acompañó este lunes para ampliarnos este tema tan frecuente.

Si desea contactarlo puede hacerlo al número: 2208-1607.