¿Los refrescos con stevia son más saludables?
Las principales compañías de refrescos del mundo, Coca-Cola y PepsiCo, poseen refrescos con el edulcorante natural stevia: Coca-Cola Life y Pepsi True.

La stevia durante siglos se ha usado en Paraguay y Brasil para endulzar; aparentemente no tiene calorías, carbohidratos y tampoco aumenta los niveles de azúcar en la sangre.
Las principales compañías de refrescos del mundo, tales como Coca-Cola y PepsiCo, poseen refrescos con el edulcorante natural stevia: Coca-Cola Life y Pepsi True.
Por ejemplo Coca-Cola Life lleva como eslogan el ser una bebida de cola saludable, ya que se endulza con stevia y una cantidad menor de azúcar de la que la popular bebida de cola lleva en su fórmula roja, la cual es en promedio 14 a 17 cucharadas de azúcar refinada en una lata de 355 mililitros.
No obstante, según el vicepresidente de la Sociedad Argentina de Nutrición, Raúl Sandro Murray, con o sin edulcorantes artificiales hay que entender que las bebidas gaseosas no son las más saludables.
"La combinación de stevia con azúcar reduce casi a un 60% las calorías de la Coca-Cola regular. Y si bien la Coca-Cola Life se ha promocionado como una opción para los diabéticos, no se puede recomendar para estas personas porque, aunque menos, sigue teniendo azúcar", dijo el especialista a la BBC Mundo.
Además si se compara con los refrescos con menos calorías como Coca-Cola Zero y la Coca-Cola light, según el experto argentino, Coca-Cola Life tiene más calorías porque aunque la stevia no aporta calorías el producto contiene azúcar.
La stevia se ha vendido en Japón durante casi 40 años y en fue hasta el 2008 que en Estados Unidos se aprobaron los productos con esta planta como un aditivo de la comida. En la Unión Europea ocurrió en 2011.
Muchos nutricionistas no hacen distinción entre sus consejos para los edulcorantes artificiales y la stevia.
Agregan que no hay estudio que pruebe que este producto es totalmente sano.
"En un mundo en el cual tenemos una prevalencia de un 60% entre sobrepeso y obesidad estar dando bebidas que tienen una cantidad de calorías muy alto no es la opción", concluyó el especialista.