Autoridades atienden brote de paperas en cuatro centros penitenciarios
Desde el mes de mayo a la fecha se registran 75 casos reportados en las cárceles nacionales

Las autoridades atienden un brote de parotiditis, enfermedad conocida popularmente como paperas, en cuatro centros penitenciarios del país.
Desde el mes de mayo a la fecha se registran 75 casos reportados específicamente en el CAI Gerardo Rodríguez en San Rafael de Alajuela, el CAI Antonio Bastida de Paz en Pérez Zeledón, el CAI Carlos Luis Fallas de Pococí y el CAI Marcus Garvey de Limón.
Por eso el Ministerio de Justicia, la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y el Ministerio de Salud trabajan conjuntamente para evitar la propagación.
La cárcel más afectada es la de Alajuela con 39 casos de los cuales nueve continúan en aislamiento, seguido por la de Pococí con 25 (11 aislados), diez en Pérez Zeledón (solo uno aislado) y un caso en Limón que no presenta síntomas.
Rodrigo Marín, director de Vigilancia de la Salud, explicó que las medidas que se aplican ahora consisten en el aislamiento de todos los casos sospechosos, la desinfección de las superficies, el control de visitas y evitar el traslado de reos de una cárcel a otra.
Algunos de los síntomas que presenta la parotiditis son la fiebre, hinchazón y dolor a la palpación de una o más glándulas salivales.
Se transmite por medio de la respiración o el contacto directo con la saliva.