Unidad Social Cristiana tiene un solo precandidato para las elecciones de 2026
La agrupación política cerró las inscripciones de precandidatos a representar al partido en las próximas elecciones nacionales a las 11:59 p.m. de ayer.
A la media noche de este viernes, Juan Carlos Hidalgo se convirtió oficialmente en el único precandidato inscrito en el partido Unidad Social Cristiana (PUSC) de cara a las elecciones nacionales del 1 de febrero del 2026.
El presidente de la agrupación socialcristiana, Mario Chacón, confirmó a Teletica.com que Hidalgo fue la única persona que presentó su postulación en el periodo previsto para ello, tras la renuncia, semanas atrás, de Leslie Bojorges a sus aspiraciones como precandidato.
Por su parte, Juan Carlos Hidalgo aseguró mediante un comunicado de prensa que tiene una gran responsabilidad personal y colectiva de cara las próximas etapas.
"Avanzar para resolver en beneficio de todos los costarricenses exige una visión de primer mundo y transformadora, con soluciones efectivas y capacidad para ejecutarlas. Exige, ante todo, un compromiso personal con los más altos valores: los líderes políticos no podemos exigirle a los costarricenses que cumplan con aquello que nosotros mismos no seamos capaces de cumplir”, expresó Hidalgo.
El político aseguró que se acogerá a "una política de altura basada en ideas y propuestas", además invitó a los candidatos de las otras agrupaciones partidarias a hacer lo mismo.
"Si solo él concreta la precandidatura, entonces tenemos que replantear a lo interno del partido el proceso de ratificación de su candidatura, porque no tendría sentido llevarlo a un proceso de elecciones abiertas donde solo habría un candidato", dijo ayer el presidente del PUSC a este medio horas antes del cierre de inscripciones.
Hoy, Mario Chacón afirmó que posiblemente será este fin de semana cuando el Comité Ejecutivo Nacional del PUSC se reúna para definir la ruta a seguir. Además, aseguró que la agrupación está haciendo todas las consultas reglamentarias pertinentes para garantizar que la ratificación transcurra apegada a los criterios legales pertinentes.
Juan Carlos Hidalgo además compartió la lista de los 23 donantes que depositaron en las cuentas del partido los poco más de 41 millones de colones necesarios para inscribir su precandidatura, cuyos montos van desde los ciento veinticinco mil colones hasta los seis millones de colones.
El expresidente socialcristiano propuso cuatro ejes de trabajo en el que sería su plan de trabajo: seguridad, costo de vida, empleo y movilidad.
Entre las promesas destaca incrementar la capacidad de la Fuerza Pública a 20.000 efectivos y un acuerdo de cooperación policial con la Unión Europea para atacar la salida de droga desde nuestro país.
El candidato socialcristiano impulsaría la rebaja de las cargas sociales, universalizar la red de cuido, digitalizar los servicios gubernamentales y promover la educación bilingüe, entre otras promesas.
“Somos un país excepcional en la región, pero por mucho tiempo hemos estado perdiendo oportunidades y sufriendo serios retrocesos. No podemos permitir que la penetración del crimen organizado, la falta de oportunidades y la desigualdad, o la chabacanería como instrumento de hacer política, den al traste con la Costa Rica que tanto amamos”, concluyó Hidalgo.