Tribunal de Ética del PUSC investigará “hasta las últimas consecuencias” caso de Bojorges
El órgano se reunirá este miércoles para conocer si existe una denuncia presentada o, de lo contrario, si actuará de oficio.
El Tribunal de Ética del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) investigará “hasta las últimas consecuencias” el aparente involucramiento de tres socialcristianos en el caso “Richter”.
Marcela Núñez Proyo, secretaria de ese órgano, confirmó que el tribunal sesionará este miércoles a las 7 p. m. con ese tema como punto principal, pues asegura que lo ventilado hasta ahora los llena de preocupación.
“El Tribunal de Ética está bastante preocupado por esta situación que se está presentando. Nosotros estamos en total disposición de cumplir todo lo que establece el reglamento y llegar hasta las últimas consecuencias con respecto a lo que se ha manifestado, tanto en vías públicas como administrativas, e incluso a través de alguna solicitud de investigación”, aseveró.
Lo que aún no tiene claro Núñez, ni el tribunal, es si ya existe una denuncia presentada ante el órgano que facilite el proceso, pues insiste en que, si tienen que actuar de oficio, el proceso probatorio es más complejo.
“A nosotros se nos dificultan las denuncias por oficio, nosotros no tenemos la facultad de la Fiscalía para llegar y decomisar documentos, no tenemos potestad de hacer intervenciones telefónicas, entonces, ante la situación del señor Bojorges, pues nosotros esperamos que alguien que tenga un interés directo y que tenga contacto con la Fiscalía nos provea las pruebas respectivas para entrar a cabalidad.
“Podemos investigar de oficio, pero si nos vemos limitados a las probanzas, no consideramos justo que luego se nos diga que somos un partido que no cumplimos o que tenemos intereses independientes, queremos que se hagan las cosas como se debe, si tienen alguna responsabilidad o son inocentes, que se pruebe a cabalidad”, aseveró Núñez.
La secretaria dijo que el partido está “muy interesado” en que se presente esa denuncia para empezar a actuar, pero que eso se verá en la reunión de este miércoles.
“Si entramos de oficio, ¿cómo vamos a analizar los documentos que tiene la Fiscalía? Eso es una limitación, por eso solicitamos esa denuncia, para ir de la mano”, añadió.
En el caso “Richter”, además del diputado Leslye Bojorges, aparecen también señalados la hoy alcaldesa de San Ramón, Gabriela Jiménez, así como el regidor municipal de Alajuela, Arturo Campos, todos partidarios del PUSC.
Núñez precisó que los procesos internos irán contra los tres para probar, o descartar, sus implicaciones en el caso.
Los tres son señalados por presuntamente recibir dádivas de un empresario que hoy está en la cárcel bajo sospechas de legitimación de capitales.
En el caso de que se demostraran esos delitos, la secretaria explicó que los miembros del partido se exponen, en último caso, a la expulsión partidaria y la inhabilitación para ejercer cargos públicos con esa divisa.
“La sanción más grave es la expulsión y no poder ejercer un cargo público bajo la bandera del partido. Recordemos que sanciones graves por hechos como los señalados, donde haya un daño al país, se elevan también al TSE y ahí el Tribunal puede excluir a esa persona de cualquier participación política, las consecuencias son muy graves”, añadió.
“El Tribunal de Ética va a intentar llegar hasta las últimas consecuencias y queremos solucionar esto de acuerdo con los estatus del partido, porque lamentablemente estas situaciones, sean ciertas o no, el partido tiene que dar a valer lo que estamos tratando de forjar, que es un país correcto, con principios socialcristianos”, finalizó.