Tribunal de Ética del PLN explica por qué sancionó a Gilberth Jiménez
La sanción contra el diputado, que él asegura apelará, deja en entredicho su participación en la convención interna del próximo 6 de abril.
El Tribunal de Ética y Disciplina del Partido Liberación Nacional aclaró por qué suspendió, por tres meses, la militancia del diputado Gilberth Jiménez.
En un comunicado de prensa, el órgano afirmó que todas sus resoluciones están “apegadas al debido proceso y las normas estatutarias del partido” y que, en el caso del también precandidato, no fue la excepción.
El TED detalló que abrió un procedimiento contra Jiménez el pasado 26 de noviembre, luego de que él reconociera a Trivisión que faltó a la verdad cuando envió una fotografía para demostrar que estuvo en Guanacaste junto a los damnificados por las lluvias, pese a que tal visita no ocurrió.
“Se le citó a audiencia oral y privada el día 14 de enero del 2025, previa advertencia de riesgo de sanción ante una ausencia injustificada. Pese a ello, Jiménez Siles no se presentó, ni tampoco presentó justificación”, dijo el Tribunal.
Jiménez aseguró a Teletica.com que vio ese correo hasta el 15 de enero, precisamente el día que se le comunica de su suspensión.
Si bien el diputado apeló ante el Tribunal de Alzada, este órgano le dio la razón al de Ética y respaldó la sanción.
Jiménez dijo ayer que esa decisión es “una zancadilla” a su aspiración presidencial y aseguró que es parte de la persecución que ha denunciado por parte de la cúpula del partido, que insiste, lo quiere fuera de esa contienda por no defender los intereses de “los de siempre”.
El TED, sin embargo, argumentó que el diputado apeló esa sanción un día antes de presentar su precandidatura y que no podría pronunciarse hasta tanto Alzada no resolviera, lo cual ocurrió este martes.
“Este Tribunal considera que la ética y la moral son principios fundamentales que deben prevalecer en la vida partidaria, es por ello que la función principal de este órgano es actuar como un tribunal de consciencia apegado al derecho y los valores que caracterizan a Liberación Nacional desde hace 73 años”, afirmó el Tribunal.
La cúpula del PLN aún no se pronuncia sobre el caso; sin embargo, el presidente del partido, Ricardo Sancho, calificó la decisión anoche como “inoportuna y desproporcionada”.