Por Paulo Villalobos |30 de enero de 2025, 13:18 PM

El Ministerio de la Presidencia quedará sin jerarca tras la movida que vivió, la tarde de este jueves, el gabinete de Rodrigo Chaves, que incluyó la salida de Laura Fernández.

Al anunciar las nuevas fichas de su administración, el propio mandatario dijo que debe meditar qué hará con quien debe servir interlocutor con la Asamblea Legislativa.

"En el Ministerio de la Presidencia, estoy meditando cuál va a ser la relación de este Gobierno con la Asamblea Legislativa —obviamente, se necesitan dos para entender eso— y cuál es el tipo de competencias, personalidad, habilidades de las personas que van a tener el enorme desafío de remplazar a doña Laura Fernández", señaló el mandatario.

La ministra de la Presidencia dimitió junto al de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla; la de Educación Pública, Anna Katharina Müller; el de Economía, Industria y Comercio, Francisco Gamboa; además del presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER), Osvaldo Artavia.

Estos últimos cuatro ya tienen sustituto: Efraim Zeledón fue designado en lugar de Batalla, Leonardo Sánchez por Müller, Patricia Rojas por Gamboa y Juan Ignacio Ramírez por Artavia.

Todos ellos eran subalternos de los jerarcas que renunciaron.

"Los que se van y los que vienen son personas profesionales y amigos de toda mi confianza y la seguirán teniendo. Estoy seguro que todos darán su mayor y máximo esfuerzo para servir a la Patria como lo han hecho", señaló Chaves.

Tras su mensaje, el Presidente los pasó, uno a uno, al podio y cada uno dio un discurso. Luego hizo un ritual, en él aperó a cada uno de los nuevos integrantes de su gabinete.

Las dimisiones se dan un día antes de que se cumpla el plazo fatal que tienen los ministros para renunciar si pretenden postularse como candidatos a la Presidencia o la Vicepresidencia.

TelegramTeleticacom