Proyecto de jornadas 4/3 no afecta funcionamiento del Poder Judicial
Con esa resolución, la reforma estaría lista para la discusión por el fondo y su votación en primer debate.
El proyecto de jornadas de trabajo extraordinarias o “jornadas 4/3” no afecta ni la organización ni el funcionamiento del Poder Judicial.
Así lo determinó la Dirección Jurídica de ese poder de la República, que recibió la consulta por parte de los diputados como parte de los requisitos para convertir la cuestionada reforma en ley.
Rodrigo Campos, director jurídico del Poder Judicial, explicó que esa determinación se tomó luego de aclarar que el proyecto no toca la función pública ni tiene una incidencia procesal, o sea, no tiene incidencia en el ejercicio de competencias del Poder Judicial.
“Siguiendo el procedimiento, lo que emitimos fue la recomendación de que se determinara que no afecta a la organización ni el funcionamiento”, explicó Campos.
La Secretaría del Poder Judicial también consultó a los magistrados si alguno discrepaba con esa posición de la Dirección Jurídica, pero ninguno lo hizo.
“Cuando sucede eso, lo que pasa simplemente es que la Presidencia de una vez lo remite a la Asamblea Legislativa, diciendo que no afecta a organización y funcionamiento. Corte lo ve de manera plena, solamente cuando hay una consideración de que podría ser que afecte para hacer ya una valoración propiamente por el órgano en pleno”, añadió el director.
Con esta respuesta, el proyecto volverá al Congreso para ser discutido y votado en primer debate.
Cumplido ese paso, se prevé que viaje a la Sala Constitucional para una consulta que necesitará de, al menos, la firma de 10 diputados.