Óscar López apuesta al "boom" de TikTok en su regreso a la contienda política
En esa red social, el exdiputado anunció su doble candidatura con el Partido Accesibilidad Sin Exclusión.
Con una estrategia poco tradicional en el campo político, el exdiputado Óscar López anunció su candidatura presidencial: un video en la red social TikTok (ver video adjunto).
La grabación fue publicada este miércoles y, en menos de 24 horas, supera los 2.000 "me gusta" y los 180 comentarios.
Watch on TikTok
"Me siento inmensamente agradecido con las miles de personas que han interactuado conmigo en la red TikTok. Empecé el domingo por la noche y realmente ha sido impresionante la acogida que me han dado las personas en TikTok, que significa un posicionamiento sobre todo en un público meta con el cual yo no contaba", comentó el fundador del Partido Accesibilidad Sin Exclusión (PASE).
El exdiputado (2006-2010, 2014-2018) indicó que en el 2022 buscará, nuevamente, ser presidente de la República o diputado en la Asamblea Legislativa.
"Yo no soy una persona acartonada, ni una persona que se encasilla en modelos definidos, soy una persona con mente muy abierta, típico de las personas que utilizan la red TikTok. Esta es una plataforma moderna que me permitirá compartir mis ideas y planteamientos de cara a una candidatura a presidente o a diputado, porque voy inscrito con doble postulación", agregó López.
El exdiputado señala, además, que se ha dedicado a interactuar con los usuarios de esta red social.
"Mucha gente a veces se sorprende pensando si soy yo quien le responde los mensajes, porque hay un choque emocional de que una persona ciega les responda. Se preguntan cómo lo hago y es que tenemos herramientas tecnológicas como el VoiceOver (iPhone) y el Jaws de las computadoras (Windows) y así puedo hablar con las centenares de personas con las que he interactuado en estos días ante el "boom" que significó mi incursión en esta magnífica plataforma", finalizó López.
Óscar López fue el primer diputado no vidente de toda Latinoamérica. En el 2014 se lanzó por primera vez como candidato presidencial y obtuvo menos del 1% de los votos, pero logró un puesto en el Congreso.