Frente Amplio propone, una vez más, cerrar la DIS
La bancada asegura que la dirección se ha utilizado con fines políticos y de persecución.
La fracción legislativa del Frente Amplio presentó, este miércoles, un proyecto de ley para intentar, una vez más, poner fin a la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS).
La bancada, encabezada por la proponente Priscilla Vindas, cuestionó las labores que ha ejercido esa dirección en los últimos años, acusándola de ser utilizada por los gobiernos de turno con fines políticos y de persecución.
“Durante años, diversos sectores denunciaron las actividades de espionaje y persecución de la DIS, no para defender la democracia, sino para perseguir a los opositores al gobierno de turno”, afirmó Vindas.
“La policía política bajo el mando de Casa Presidencial debe desaparecer”, dijo la fracción en medio de la propuesta de ley que pasaría las competencias de la DIS al Ministerio de Seguridad y el Organismo de Investigación Judicial.
La fracción recordó que, recientemente, trascendió la orden que la dirección habría recibido para revisar los teléfonos y computadoras personales de ministros y funcionarios de Casa Presidencial, lo que según sus diputados levanta alarmas sobre la posibilidad de que esa directriz sea girada o ya se haya girado en contra de los críticos de la actual administración.
Para el año 2020, el presupuesto de la DIS ascendió a poco más de ₡3.188 millones.
Esta no es la primera vez que se propone el cierre de la DIS, pues ya en el 2008 el también frenteamplista, José Merino del Río, lo planteó por primera vez, lo mismo que otras fuerzas políticas en los años venideros con propuestas que no lograron el consenso necesario.