Cruickshank y diputados chocan por propuesta de trabajar horas extra
El presidente del Congreso anunció que no levantará la sesión hasta que se complete la agenda del día. José María Villalta lo calificó como una "política de explotación laboral".
El presidente de la Asamblea Legislativa, Eduardo Cruickshank, anunció este jueves a los jefes de fracción de las diferentes bancadas que durante las próximas seis sesiones del Plenario no levantará la sesión hasta tanto no se agote la agenda del día o el reloj marque las 8 p. m.
La decisión de Cruickshank obedece, según él, a su interés de “restablecerle al país” el tiempo que no se pudo sesionar entre el miércoles de la semana anterior y el martes de esta, cuando se suspendió toda la labor legislativa por el caso de positivo de COVID-19 del diputado liberacionista Gustavo Viales.
Esa medida provocaría que la sesión no acabe a las 6 p. m. como dicta el reglamento.
La decisión no cayó bien entre los jefes de fracción.
“Yo podría ponerle en duda eso de restablecerle al país el tiempo porque al menos en mi caso no he dejado de trabajar, yo continué con mis funciones legislativas. También le sugiero revisar esa política de explotación laboral de castigar a los diputados por la situación sanitaria del país”, le dijo el frenteamplista José María Villalta.
Villalta sugirió a Cruickshank que en lugar de esa decisión podría valorarse realizar sesiones extraordinarias durante la mañana en lugar de extenderlas por las noches.
Jonathan Prendas, del bloque Nueva República, aseguró por su parte que si la agenda está muy cargada de proyectos él y su conjunto de diputados no votarían a favor de esas mociones.
Karine Niño, de Liberación Nacional, adelantó que mientras las agendas propuestas tengan proyectos que de verdad sean de impacto para la ciudadanía ella apoyaría la decisión, pero que no lo hará mientras estén llenas de iniciativas como las que actualmente convocó el Poder Ejecutivo.
Su jefe de fracción, Luis Fernando Chacón, defendió la tesis de Villalta de sesionar por las mañanas cuando sea posible y sostuvo que él no podría asegurar el voto de sus 16 compañeros.
Enrique Sánchez, del oficialista PAC, apoyó la agenda del Gobierno y además aplaudió la decisión de no levantar la sesión a las 6 p. m., e instó a los diputados a optimizar el tiempo para que ni siquiera haya necesidad de extenderlas más allá de esa hora.
Cruickshank recordó que, aparte del tiempo perdido de Plenario durante esta última semana, las constantes rupturas de quorum afectan la labor legislativa de manera constante y cada vez más prolongada, por lo que reiteró la excitativa a los diputados de permanecer en sus curules.