Congreso aprueba crear comisión para prevenir violencia en menores y jóvenes
La iniciativa propone la articulación de diferentes instituciones para mejorar la prevención y atención de la violencia de niños y adolescentes.
El Plenario legislativo aprobó este lunes, en segundo y definitivo debate, el expediente 23.642, que creará la Comisión Nacional para la Prevención de la Violencia y Promoción de la Paz.
La iniciativa, de la liberacionista Alejandra Larios, busca mejorar la articulación de instituciones públicas que, por su mandato legal, tienen obligaciones con la seguridad física y social de niños y adolescentes.
Dentro de esa lista hay ministerios como el de Justicia, Educación, Seguridad, Cultura y Trabajo, así como instituciones como la CCSS, el IAFA, ICD, Icoder y el INA.
Además, se creará un “Índice de Seguridad Ciudadana”, que generará un indicador sobre las actividades y programas de prevención que realicen estas entidades.
Para todos esos fines, la ley ordena que el 2% que hoy trasladan las municipalidades a la Junta Administrativa del Registro Nacional por concepto del Impuesto de Bienes Inmuebles se redireccione de la siguiente forma: un 1% al Registro Nacional, 0,60% al Ministerio de Justicia y 0,40% se quedaría en las municipalidades.
Precisamente por esa redistribución, la oficialista Pilar Cisneros adelantó que ella y su fracción votarían en contra de la propuesta, pues insistió que quitarle recursos al Registro es una forma de debilitar la lucha que esta entidad está realizando contra el fraude registral en Costa Rica.