Calixto Chaves revela que es asesor del presidente Rodrigo Chaves
El exdirector y financista de la campaña presidencial del mandatario confirmó que va a Casa Presidencial “una o dos veces por semana” y que su trabajo es “ad honorem”.
El exdirector y financista de la campaña que llevó al poder al presidente Rodrigo Chaves, Calixto Chaves, reveló este lunes a los diputados que es asesor del mandatario y que visita “una o dos veces por semana” Casa Presidencial.
Lo hizo en el marco de una larga audiencia ante la comisión que investiga el financiamiento de la pasada campaña electoral, interesada en desvelar cuál fue su rol dentro del Partido Progreso Social Democrático (PPSD).
“Voy una o dos veces a la semana (a Casa Presidencial). Me asignaron un pequeño cubículo como asesor presidencial ad honorem”, reconoció el exdirector ante una consulta del liberacionista Francisco Nicolás.
Los diputados de oposición cuestionaron de inmediato la ética de ese nombramiento, pues precisamente la familia de Calixto Chaves es dueña del 19% de la participación de la concesión de Puerto Caldera, mediante su empresa Logística de Granos, y el interés que el propio Presidente Chaves y su Gobierno han hecho público de ampliar esa concesión por, al menos, cinco años más.
“¿No cree que es poco ético estar usted en una oficina de Casa Presidencial siendo parte de una familia que podría favorecerse con decisiones del Gobierno? ¿Siendo asesor y recibiendo posibles beneficios su familia? ¿Eso no es la política que tanto criticaron?”, le cuestionó el frenteamplista Ariel Robles.
“Respeto su criterio, pero no lo comparto. No estoy ahí para hacer negocios”, respondió.
Calixto Chaves insistió hoy que renunció a esa participación en el negocio de Caldera por problemas de salud y dijo que eso no tuvo relación con la campaña presidencial.
También negó cualquier manejo de fondos dentro de la campaña y aseguró que, aunque fue el director, todo el tema de dinero pasó por la tesorería del partido.
Eso, sin embargo, dista de lo dicho por el hoy vicepresidente de la República y entonces tesorero del PPSD, Stephan Brunner, quien en un audio filtrado a la prensa le comunicaba a Rodrigo Chaves las órdenes de Calixto para trasladar recursos al hoy diputado Jorge Antonio Rojas.
Otro dato relevante de la audiencia de esta mañana fue la afirmación del empresario de que el interés de Rodrigo Chaves por la presidencia de la República se inició a comienzos del 2021, y no a mediados de año, como ha defendido la campaña.
Calixto insistió en que su amistad con Chaves arrancó luego de que este dejara el Ministerio de Hacienda y que su interés ya era aspirar a la Presidencia, incluso antes del cuestionado fideicomiso Costa Rica Próspera.
Los integrantes de ese fideicomiso, incluido el hoy Canciller Arnoldo André, han insistido en que este se creó como un “grupo de pensamiento” y no un aparato político, porque la candidatura de Chaves fue posterior a su cierre, de manera que no pudo tratarse de una estructura paralela de financiamiento.
La comisión acordó, en vista de todas esas revelaciones, trasladar el acta de hoy al Ministerio Público y el Tribunal Supremo de Elecciones.