Por Gabriel Pacheco |30 de enero de 2025, 17:10 PM

El fiscal general de la República, Carlo Díaz, asegura que una nueva valla publicitaria, instalada días atrás cerca de La Sabana, evidencia que hay un “ataque estructurado de grupos de poder” no solo en su contra, sino en torno al trabajo que hace el Ministerio Público. 

En el cartel de gran tamaño aparece el fiscal junto a Orlando Aguirre, presidente de la Corte Suprema de Justicia, quien lo está juramentando. Alrededor de Díaz se leen un grupo de frases que cuestionan a quién rinde cuentas el jerarca judicial. 

A través de una consulta hecha por Teletica.com al departamento de prensa del Ministerio Público, Díaz respondió que ve con curiosidad el hecho de que los carteles aparezcan pocos días después de revelarse investigaciones contra funcionarios públicos. 

"Es claro que este tipo de acciones buscan desprestigiar no solo la figura del fiscal general de la República, sino el trabajo del Ministerio Público y la imagen del Poder Judicial, puesto que, curiosamente, han ocurrido, de forma casi inmediata, luego de diligencias de investigación dentro de los casos que se tramitan por presuntos actos de corrupción.

"Lo anterior evidencia que se trata de ataques estructurados por parte de grupos de poder y personas interesadas en entorpecer el desarrollo de estas causas penales y minar la institucionalidad de nuestro sólido sistema democrático", dijo a través de un correo electrónico. 

Esta última valla se suma a las que fueron colocadas, semanas atrás, en diversos puntos del país. En su diseño también aparecía Díaz junto a otros jerarcas públicos y sus fotografías estaban acompañadas de la palabra “renuncien”. Días después, se conoció que el empresario hotelero, Boris Vasir Marchegiani Carrero, fue quien las ideó y las pagó.

El 17 de enero, el fiscal se refirió por primera vez al tema y aseguró que le daba “risa”, al tiempo que reconoció que hay tres denuncias presentadas por el presunto delito de propaganda contra el orden constitucional, que castiga con hasta tres años de prisión a quien “hiciere propaganda pública para sustituir, por medios inconstitucionales, los organismos creados por la Constitución o para derogar los principios fundamentales que ella consagra”.

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, se refirió el 16 de enero, durante el Consejo de Gobierno, a los primeros rótulos y defendió que era “claramente la libertad de expresión de un ciudadano”, y rechazó tener algún tipo de contacto con los organizadores de la campaña. 

Asimismo, Chaves Robles recalcó que no sería hipócrita y recordó que desde hace tiempo él ha insistido que ninguno de los jerarcas “ha servido” en los puestos que ocupan.

WhatsAppTeleticacom