Candelas y jabones artesanales con sello de inclusión
Las personas con discapacidad cognitiva tienen serios problemas para buscar trabajo remunerado, pero este proyecto le permitió a 30 adultos convertirse en emprendedores.
Mirka Aponte y Pablo Umaña son solo dos de los treinta adultos con algún tipo de discapacidad que decidieron aprender a elaborar candelas, jabones y otros productos para poder emprender.
Esta iniciativa es parte del programa “Con sello de inclusión”, que surgió en el Centro de Atención Integral para Personas Adultas con Discapacidad (Caipad) de Tibás, con el objetivo de capacitar a esta población para que genere sus propios ingresos.
“El proyecto se basa en que los muchachos puedan tener su propio emprendimiento, debido a que, en Costa Rica, las personas con discapacidad no tienen tantas oportunidades. Usualmente, buscan un trabajo formal, pero al no encontrarlo optan por emprender. Queremos que la sociedad los vea desde la parte de la habilidad y no de la discapacidad, y sobre todo que puedan entender que una persona con discapacidad necesita ingresos como cualquier otra”, explicó Estephanie Murillo, directora del Caipad.
A estos adultos se les enseña a elaborar repostería, bisutería, candelas y jabones artesanales. Los productos se preparan con ingredientes y materiales de calidad y siguiendo los procesos adecuados.
A la estudiante Mirka Aponte le emociona pertenecer al proyecto por una razón importante: “La experiencia me encanta porque hace que las personas sepan que nosotros somos capaces y que podemos alcanzar nuestras metas”.
Ellos distribuyen sus productos puerta a puerta en la comunidad o entre sus familiares, pero requieren ayuda para aumentar sus ventas.
Si desea apoyarles puede hacerlo por medio del Facebook: Caipad Tibás o al teléfono 2236-5118.