Por Mariela Montero Salazar |22 de abril de 2023, 10:10 AM

El Banco Nacional de sangre hizo un llamado especial a la población para que se acerque a donar sangre con el fin de mantener las reservas que requiere el país.

En este momento se requieren de todos los grupos sanguíneos para atender las cirugías hospitalarias y las emergencias, así como pacientes de los servicios de oncología y hematología ente otros, según explicó el doctor Josué Campos, director del centro.

Campos también llama a las empresas para que se sumen a las jornadas de donación de sangre.

Actualmente el país necesita de al menos 120 donantes diarios para poder mantener las reservas de sangre necesarias para atender la demanda de los diferentes centros médicos.

¿Cuáles son los requisitos?

Para poder donar sangre la persona debe tener entre 18 y 65 años, pesar al menos 52 kilos y medir más de 1.50 metros. También es importante que quién se acerque a donar sangre no haya tenido síntomas de gripe en los últimos 14 días.

Las personas con tatuajes, perforaciones y maquillaje micropigmentado pueden ser donadores siempre y cuando tengan más de seis meses de haberse realizado este tipo de procedimientos.

Las autoridades también recuerdan que, en el caso de las mujeres, se puede donar sangre cada ocho semanas con un máximo de 3 veces al año; mientras que los hombres con un máximo de 4 veces al año.

Ante el brote de malaria, las autoridades reacomodaron que aquellas personas que hayan visitado los cantones de Pococí, Matina, Limón, Guácimo, Siquirres, así como las zonas de San Carlos y Los Chiles, debe esperar un mes para donar sangre; y esperar un mes si se tuvo en contacto con personas diagnosticadas con Malaria.