"Ya vamos a arreglar en Panamá", dice excandidato de ese país detenido en Costa Rica
En entrevista con 'Telenoticias', el empresario David Ochy alegó ser víctima de una supuesta persecución política en su país.
El excandidato presidencial panameño, David Ochy, afirmó la mañana de este martes que jamás violó la ley en su país, luego de que fuera detenido en Guápiles de Pococí como sospechosos de lavar dinero tanto en la nación vecina como en Costa Rica.
"Ya vamos a arreglar en Panamá, porque lo mío es persecución política que comenzó en la época de Juan Carlos Varela (2014-2019) y la siguió Laurentino Cortizo (2019-a la fecha)", aseguró el empresario al ser entrevistado por el periodista de Telenoticias, Álvaro Sánchez.
Ochy concedió las declaraciones a este medio mientras era trasladado de su casa de habitación hasta una patrulla por agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Consultado sobre qué tenía que decir respecto a las investigaciones que se le siguen en su país, el político respondió:
"Jamás he violado la ley en Panamá. El juzgado... vean Netflix y vean Youtube... New Business (como policialmente se le conoce al caso de corrupción que se le siguió), vean la clase de juicio político que se me ha hecho a mí".
El exaspirante evitó responder si ha mantenido alguna comunicación con el expresidente Ricardo Martinelli, quien fue condenado a poco menos de 11 años de prisión en el mismo escándalo por el que Ochy permanecía prófugo.
Al empresario se le persigue en Panamá por un supuesto blanqueo de capitales (el equivalente a la legitimación de capitales) por $7 millones, asociados a la compra del Grupo Editorial Epasa con dinero que aparentemente proveniente de fondos públicos, durante la administración de Martinelli (2009-2014).