Video: El sentido homenaje que recibieron los mariscales del Festival de la Luz
“Estoy tratando de no llorar”, dijo “Tapado” Vargas frente a la tarima de Teletica.
Los jóvenes que integran la Orquesta Sinfónica Intermedia le rindieron un sentido homenaje a la banda Malpaís, mariscales del Festival de la Luz 2023
Desde la tarima de Teletica entonaron algunos de sus éxitos y que hasta les sacaron las lágrimas a varios de sus integrantes.
“Estamos muy emocionados por esto, muchas gracias a todos los chicos, son fabulosos; estoy tratando de no llorar y me siento muy honrado de estar acá”, dijo “Tapado” Vargas.
Video:
Esta edición cuenta con 9 carrozas y 15 de las mejores bandas del país.
Manuel Obregón, exministro de Cultura y Juventud e integrante de Malpaís, manifestó que el calor de la gente hace especial la noche.
“Esta es la parte más hermosa, cuando uno se cruza con la mirada de las personas. El nombre de Fidel Gamboa está con nosotros desfilando y este es un reconocimiento que queremos hacer para él”, expresó Obregón.
Malpaís se formó en 1999 y dio sus primeros conciertos en el 2001. Fue fundado por el cantautor, guitarrista, flautista, Fidel Gamboa, quien murió a los 50 años debido a un infarto múltiple
“Es una sorpresa demasiada linda y estamos muy contentos. Somos un país que se une por la cultura e identidad y la música es parte fundamental de eso”, manifestó Jaime Gamboa, hermano de Fidel.
La Orquesta Sinfónica Intermedia pertenece al Instituto Nacional de la Música, que nació hace cinco décadas. Este instituto, precisamente, es la escuela de música de la Orquesta Sinfónica Nacional: sus integrantes se proyectan tanto nacional como internacionalmente, en diferentes géneros y agrupaciones.
Los 70 miembros de esta Orquesta son jóvenes de 14 a 20 años, de cinco provincias del país, que han adoptado la música como disciplina, ya que tienen clases de instrumento, teóricas y, además, un mínimo de dos ensayos por semana.