Por Luanna Orjuela Murcia |8 de febrero de 2021, 16:55 PM

La Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) denunció que la Escuela Santa Marta, ubicada en San Francisco de Dos Ríos, abrió sus puertas sin contar con las condiciones adecuadas de infraestructura ni el cumplimiento de las disposiciones sanitarias vigentes.

“Aunque el Ministerio de Educación Pública (MEP) hizo el anuncio de que todos los centros educativos abrirían sus puertas en estricto acatamiento de los protocolos sanitarios, la realidad es otra. Tal es el caso de la Escuela Santa Marta, ubicada en San Francisco de Dos Ríos, en San José, la cual imparte lecciones presenciales hoy lunes 8 de febrero de 2021, aún cuando no reúne las condiciones  sanitarias mínimas para operar, menos en la situación actual de pandemia”, aseguró APSE.

El sindicato inspeccionó el centro educativo este lunes. Ahí, había dos grupos de estudiantes, recibiendo lecciones presenciales.

Según la directora, Carmen Gutiérrez, este centro no tiene una orden escrita que impida la reanudación de las lecciones. 

“Sin embargo, debido a la precaria situación de infraestructura, allí no deberían impartirse lecciones”, señaló APSE.

¿Qué denuncia el sindicato específicamente? Baños sin jabón ni método alguno para garantizar el aseo, lavatorios sin agua, dispensadores de alcohol en gel vacíos, cielorrasos en mal estado, daños en la infraestructura y otros inconvenientes (ver video adjunto).

Según reportan docentes y padres de familia, la situación no es nueva: el descuido en las condiciones sanitarias ya era de conocimiento de las autoridades.

Sin embargo, el centro educativo carece de Junta Administrativa y actualmente se encuentra funcionando gracias a una donación de productos sanitarios realizada de última hora.

Varios padres de familia se mostraron molestos por las condiciones antihigiénicas en las que sus hijos recibirán clases.

“En APSE esperamos que el MEP haga cumplir a cabalidad los protocolos sanitarios, no solo en este momento de pandemia, sino ante cualquier circunstancia, para garantizar que la educación se imparta en locales con condiciones dignas e higiénicas”, finalizó APSE.

​Teletica.com consultó al Ministerio de Educación Pública (MEP) sobre la situación de esta escuela. La oficina de prensa indicó que estaban recopilando información al respecto y que la harían llegar oportunamente.