Nacional
MEP habilita "ventanilla única" para atender inconsistencias en pagos a personal
Estos planteamientos pueden efectuarse a modo individual o a través de alguna organización de trabajadores.
Estos planteamientos pueden efectuarse a modo individual o a través de alguna organización de trabajadores.
El movimiento arrancó a las 9 a. m. en la estatua de León Cortés, en la entrada al Paseo Colón. Se espera que la protesta culmine en el Ministerio de Hacienda.
Seis organizaciones sindicales convocaron a sus agremiados a una protesta que tomará el Paseo Colón y la Avenida Segunda.
Según explicó la presidenta del APSE, el acuerdo se negoció desde 2019 y quedó en firme en 2020. Sin embargo, la pandemia provocó que el Ejecutivo emitiera ciertos decretos que aplazaron el aumento.
Según los docentes, algunos prefieren no corregir a un menor o darle una calificación baja por temor a represalias. ¿Por qué?
Según el artículo 78 de la Constitución Política, "en la educación estatal, incluida la superior, el gasto público no será inferior al 8% anual del PIB".
Los docentes reclaman que se enteraron muy tarde de que la decisión no los incluía a ellos. "Para el MEP, somos una fuerza laboral explotable", indicaron.
El Sindicato Nacional de Médicos Especialistas pide la restitución inmediata de Álvaro Ramos, quien fue removido de su cargo por un desacuerdo con el Ejecutivo sobre el aumento salarial para los funcionarios.
Las autoridades establecieron una fórmula común para entregar, esta quincena, el salario a más de 13.000 docentes afectados.
Los contenedores están tardando al menos día y medio para poder salir de Moín con los productos de exportación.
El Ministerio de Hacienda informó que los sistemas TICA (Aduanas), ATV (Tributación) e Integra (pagos) siguen suspendidos.
Horas antes, APSE dijo que tomaría medidas en caso de que el Gobierno incumpliera con esa obligación.