Vacunación no será un tema decisivo en venideras elecciones, estima CIEP
La encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la UCR afirma que un 69% de la población está de acuerdo con la obligatoriedad de la vacuna contra el COVID-19.
La vacunación contra el COVID-19 no será un tema decisivo en las venideras elecciones nacionales de 2022.
Así lo estima el Centro de Investigación y Estudios Políticos de la UCR (CIEP), que reveló en su más reciente estudio de opinión que un 69% de la población está de acuerdo con la obligatoriedad de la aplicación del fármaco.
Además, solo un 10% consideró la vacuna como perjudicial.
El estudio, que tiene un nivel de confianza del 95%, estima que con esos números el segmento de la población en contra de las vacunas no va a constituir una fuerza política determinante en los comicios venideros.“Dichos grupos de la ciudadanía son reducidos y, aún y cuando todo este grupo decida apoyar a una de las candidaturas, un fenómeno poco probable en el panorama de alta volatilidad, ese apoyo por sí solo no garantizaría el triunfo en la elección presidencial”, reza el estudio.
Contrario a lo que se pueda pensar, revela también un apoyo mayoritario a las restricciones sanitarias.
“Al preguntarle a las personas sobre el respaldo a las restricciones, dos terceras partes consideran que estas han valido la pena para la reducción de contagios”, añade la encuesta.